Cuándo Usar un Curriculum Vitae con Foto
Los datos personales suelen ser la sesión inicial de cualquier currículum vitae y es en esta donde también se incluye a veces la foto. Sin embargo, es importante tener cierta cautela al usar un curriculum vitae con foto.
Como regla general, salvo que te lo pida expresamente la oferta de trabajo, mejor no ponerla.
Otro buen criterio es si es relevante para el puesto que deseas, o no. Y aquí hay que aplicar un poco de sentido común. Por ejemplo, si es un trabajo de modelo fotográfico o si la oferta busca profesionales que van a trabajar de cara al público como pueden ser servicio de atención al cliente, secretaria, dependientas, etc. pues una buena foto es relevante y aporta en tu favor al proceso de selección.
Es cierto también que el uso o no del curriculum con foto depende de la práctica en cada país. Hay países como los EEUU, por ejemplo, donde jamás se pide o se espera que incluyas este tipo de información en tu currículum porque se considera que puede dar margen a un prejuicio discriminatorio por parte de la empresa. Es algo tampoco habitual que si lo haces, te van a mirar como «bicho raro». Francia, a su vez, ha incluso aprobado una ley que permite que el currículum vaya sin ni siquiera el nombre del candidato, para evitar posibles discriminaciones por razones de nacionalidad, edad, raza o sexo
En general somos de la opinión que la foto en el currículum es más utilizada como elemento de discriminación y eliminación, que lo contrario. La imagen es importante y no lo cuestionamos, y el prejuicio y la discriminación también existen y están ahí. Simplemente consideramos que son pocos los casos donde realmente un curriculum vitae con foto sea necesario para hacer la evaluación del perfil profesional del candidato para un determinado puesto.
Consejos sobre Como Preparar un Curriculum con Foto
En el caso de que te decidas por incluir tu foto al curriculum vitae, sea porque te lo piden expresamente, porque es la práctica en tu país o simplemente porque tienes muy buena presencia y ponerla más te favorece que perjudica, es muy importante cuidarla en cada detalle.
Lo primero es el tamaño de la foto, salvo que te pidan otro, se recomienda sea de tamaño carnet. Es recomendable también evitar la típica foto de las máquinas automáticas conocidas como «fotomatones». Recurre a un fotógrafo pues por prácticamente el mismo precio te sacará unas fotos con mejor iluminación, que evitarán que la foto tenga manchas, colores o contrastes raros. Si posible, pídeselo que te entregue la foto en formato digital para que puedas insertarla digitalmente al curriculum vitae.
En general es aconsejable:
- Indicar al fotógrafo el objetivo de las fotos y déjate aconsejarte por él.
- La foto debe ser un primer plano de la cara.
- Mostrar un aspecto limpio y cuidado.
- Sonreír ligeramente, la apariencia debe transmitir optimismo y felicidad, pero sin pasarse.
- Prescindir de muecas y caretas raras.
- Evitar llevar mucho maquillaje o colores fuertes y rojizos.
- Cuidar la ropa, sobre todo las camisas, corbatas, etc., y llevar preferentemente una indumentaria de color blanco o negro, pues estos favorecen un mejor resultado.
- Examinar que la ropa no tenga arrugas a la hora de sacar la foto y que está simétrica.
- Incluir la foto en el curriculum digitalmente. Jamás pegar la foto impresa al documento.
- Las fotos deben ser recientes y mostrar tu aspecto actual.
- No trucar las fotos con programas de edición.
Si lo deseas, puedes incluir una foto a tus currículos creados con CurrículumFácil. Descarga aquí su “demo” gratis y compruébalo tu mismo.